Dirección, cámara, montaje: Wojciech Ganczarek (Polonia)
Idioma original: español, guaraní
Subtítulos: español, inglés, polaco
Libro relacionado: Se vende un país. Relatos de Paraguay
Sinopsis corta: La realidad de un país que atraviesa serios problemas ecológicos y sociales, descrita a través de 32 historias personales.
Temática: migración, (post)colonialismo, agroquímicos y la soja, medio ambiente, encuentro de culturas, pueblos originarios, mundo rural, antropología
Distinciones
Distinción Honorífica por contribución a la cultura paraguaya (por 28. Festival Internacional de Cine de Asunción, Paraguay)
Película declarada de interés cultural para la Provincia del Chaco (por Instituto de Cultura del Chaco, Argentina)
Festivales
10. SUNCINE Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de México, Guanajuato 2020
5. Festival de Cine Etnográfico de Ecuador, Quito 2020
28. Festival Internacional de Cine de Paraguay, Asunción 2019
16. Festival de Cine Lesbigaytrans, Paraguay, Asunción 2020
5. Festival de Cine Independiente, Paraguay, Ciudad del Este 2020
29. Festival Internacional de Cine de Paraguay, Asunción 2020
2. Mostra Latino-Americana de Filmes Etnográficos, Brasil, Rio Grande do Norte 2021
Otras proyecciones
ciclo Lunes de Cine Nacional de Nde rógape organizado por Dirección de Cultura de la ciudad de Asunción, julio 2020
Paraguay TV, el canal público de Paraguay, mayo 2020
en el marco de cine rodante en Argentina: diversas instituciones educativas y culturales (haz clic para más detalles)
En los medios
El polaco Ganczarek narra 32 historias a lomos de bicicleta en "Soy Paraguayo", Agencia EFE, España
Documental Soy paraguayo se presenta hoy en ciclo virtual, Última Hora, Paraguay
"Soy paraguayo" en la Revista AntHopológicas Visual, UFPE, Recife, Brasil (versión PDF)
Sinopsis larga
Paraguay es un país habitado por una amplia variedad de grupos étnicos. Están —por ejemplo— los distintos pueblos indígenas, los colonos menonitas, los inmigrantes europeos de los comienzos del siglo XX, o los brasileños llegados en tiempos más recientes. El documental "Soy paraguayo" recoge historias personales de 32 mujeres y hombres, de las que emerge un complejo mosaico de la realidad paraguaya en actualidad. Así mismo salen a la luz los problemas más esenciales del país: la muy desigual distribución de tierras, la deforestación desenfrenada, el uso intensivo de agroquímicos en el cultivo de la soja transgénica y el desentendimiento entre tan diferentes culturas.
Fotogramas