Sal en las rodillas
Sal en las rodillas, documental, 76 minutos, año 2022*/2024
Dirección, cámara, montaje: Wojciech Ganczarek
Voz en off: Lucía Gelves
mira la película en YT o bien colabora y mira la película sin anuncios
Sinopsis: Hasta hace muy poco en las escuelas en Argentina se impartían castigos por hablar idiomas que no fuesen el español. El ejército en cambio se ocupaba de desalojar a las comunidades de lugares en donde vivían. Diez miembros de distintos pueblos originarios cuentan sobre estos despojos: el simbólico-cultural y el directo, físico. Son historias del pasado que se repiten en el presente y en varios lugares del país, desde norte hasta el sur. Lo corroborará el comunicador del pueblo qom, Tonolec Celín, en su viaje a la Patagonia. Filmada en Chaco, Neuquén, Río Negro, Chubut y la Tierra del Fuego.
Este es el primero de los tres capítulos del ciclo documental „Los hijos de esta tierra. Conversaciones con los pueblos originarios de Argentina”.
Festivales
8. Festival Inter-Barrial Audiovisual, Lanús-Buenos Aires, Argentina 2024
11. Festival Cine con Riesgo, Argentina, Florencio Varela 2024
3. Mostra Latino-Americana de Filmes Etnográficos, Brasil, Recife 2022*
8. International Socio-Environmental Film Festival Planeta.doc, Brasil, Florianopolis 2022*
9. Festival Cine con Riesgo, Argentina, Florencio Varela 2022*
2. Erronka Munduan, San Sebastian, País Vasco/España 2023*
17. Muestra Cine+Video Indigena, Santiago de Chile, Chile 2023*
*En el año 2022 se completó la primera versión del documental "Sal en las rodillas", que abarcaba únicamente la primera mitad de la versión actual. En 2024 se agregó la segunda parte, relacionada al despojo de los territorios de las comunidades mapuche por parte del Estado argentino en la provincia de Neuquén.
Apoya futuras producciones a través de Patreon. ¡Gracias!
Fotogramas